¿Cómo me preparo para la mamoplastia de reducción y su postoperatorio?
¿Has estado pensando en realizarte una mamoplastia de reducción? Sin duda se trata de una de las cirugías más comunes en cirugía plástica
Las mamas tuberosas presentan un polo inferior corto o constrictivo con un surco submamario alto, son estrechas en su base y las areolas protruyen exageradamente.
La corrección de esta alteración requiere por lo tanto mejorar la forma y dar volumen a las mamas. Esto se consigue combinando técnicas de reconstrucción mamaria con la colocación de implantes mamarios.
Las prótesis anatómicas, por su forma característica, son las elegidas para la corrección de las mamas tuberosas, ya que consiguen expandir el polo inferior de la mama aportando volumen y mejorando la forma.
La primera consulta es la toma de contacto con tu cirujano plástico y un paso fundamental de tu tratamiento. Es el comienzo de una larga relación y por lo tanto has de elegir muy bien y sentirte cómoda con el médico que hayas elegido.
A partir de ese primer contacto deberás decidir si vas a depositar tu confianza, tus ilusiones y tu salud en las manos del profesional que durante aproximadamente una hora te va a atender y resolver todas tus dudas.
Durante esa hora el cirujano deberá realizar los siguientes pasos:
Lo más importante de esa primera consulta es tomar las medidas de las mamas y el tórax para poder calcular el tamaño de los implantes. A la hora de elegir el tamaño y la forma de los implantes se tendrán en cuenta las características anatómicas así como los deseos de la paciente.
Los implantes se pueden colocar detrás del músculo pectoral, delante del músculo o debajo de la fascia del músculo. La fascia es una capa de tejido de grosor variable que recubre los músculos. La colocación del implante en cualquiera de esas localizaciones depende de ciertas caracerísticas anatómicas del pecho.
En mujeres delgadas, con poca grasa corporal y piel fina es recomendable colocar los implantes bajo el músculo pectoral, ya que de esta manera conseguimos esconder o camuflar el implante bajo el músculo y evitamos que se palpe o se vean los contornos de la prótesis bajo la piel.
En el caso de mujeres con un mayor grosor de la capa de grasa y con piel más gruesa, podemos colocar los implantes encima del músculo y obtener un resultado muy natural.
En mujeres muy deportistas o que por motivo de su trabajo utilicen con mucha frecuencia el músculo pectoral, no es recomendable colocar los implantes en el plano submuscular y en su lugar se opta por utilizar el plano subfascial.
Es decir, las prótesis se colocan bajo la fascia del músculo sin afectar a la función del músculo.
Para asegurar un resultado óptimo y una cirugía exitosa, es fundamental que te pongas en manos de un buen especialista en cirugía plástica acreditado y experimentado. Una operación de cirugía no es una cuestión de precio sino de calidad.
Nuestro centro que dispone de avances tecnológicos que te permitirán previsualizar de forma virtual el cambio estético que buscas en tu cuerpo a través de los simuladores 3D de realidad aumentada antes de operarte.
A la hora de elegir implantes redondos o anatómicos hay que tener en cuenta dos factores principalmente. Por un lado, la forma actual de la mama y por otro, las preferencias estéticas de la paciente.
Cuando nos encontramos con un caso de mamas tuberosas, que presentan poco desarrollo de la parte inferior o un polo inferior constrictivo, en esos casos se recomienda el uso de implantes anatómicos, ya que estos nos permiten expandir el polo inferior y conseguir de esta manera una forma muy natural.
Implante redondo
Implante anatómico
Como ya sabes, a día de hoy, los tipos de implantes y los materiales de los que están hechos han evolucionado no sólo en el tacto, adherencia y aspecto natural si no también en una mayor durabilidad.
A pesar de los avances conseguidos en la cirugía de mamoplastia, te recomendamos realizarte seguimientos constantes, recibir controles anuales y autoverificaciones de forma regular para evitar cualquier contratiempo.
Lo más adecuado es que te realices un control mediante una resonancia magnética tras los 10 años de la mamoplastia de aumento y después una revisión cada 5 años.
Hay 4 Motivos por los que un implante mamario SI necesita ser cambiado:
– Ruptura o deflación
– Desarrollo de la contractura de la cápsula
– Cambios en la forma de la mama por el paso del tiempo
– Insatisfacción con los resultados iniciales
Sharon
Excelente profesional, así como el personal, trato inmejorable, una experiencia altamente recomendable, en todo el proceso me he sentido segura y tranquila, y la atención previa, durante y tras la intervención ha sido exquisita, con mejor resultado del que imaginaba.
Cristina R.
Inmejorable atención y mucha profesionalidad desde que entras por la puerta de la consulta con el estupendo trato de Marta y las excelentes explicaciones del doctor Aguiar que trasmiten confianza y tranquilidad. Además la consulta es preciosa, cuidada al más mínimo detalle. Recomendable al cien por cien! Enhorabuena a todo el equipo Aguiar!
Noelia
Gran cirujano!! Solo tengo palabras positivas tanto para el Dr. Aguiar, Marta su secretaria y el equipo de quirófano. El doctor es un gran profesional, muy agradable, humano y cercano. Lo explica todo tan bien que te transmite mucha seguridad y confianza.
N.G.
Para mí tiene todas las estrellas, por profesional , el buen trato, y sobre todo la calidad, me ha quitado un fibroadenoma y me ha dejado unos pechos muy bonitos….lo recomiendo 100% ×100% gracias doctor J. Aguiar.
¿Has estado pensando en realizarte una mamoplastia de reducción? Sin duda se trata de una de las cirugías más comunes en cirugía plástica
De esta manera, el objetivo de la masculinización facial, desde la perspectiva profesional, es mejorar las facciones del rostro, adaptándose a la fisonomía y rasgos del paciente. Sin perder de vista, el foco de añadir una mayor intensidad los tercios medio e inferior de la cara.
Si hablamos sobre cirugía mamaria, el antes y después de las mamas tuberosas es uno de los más satisfactorios. Tras la combinación de técnicas de reconstrucción mamaria que realizamos, conseguimos que las mamas adquieran una simetría y forma más natural.
Si estás planteado en realizarte una mamoplastia, seguramente tengas dudas sobre las cicatrices visibles que se puedan quedar en este tipo de cirugías.
A pesar de que la cirugía de mamas continúa siendo una de las intervenciones más demandadas de la cirugía estética y que mayores satisfacciones proporciona a...
Son muchas las dudas que se generan entorno a los diferentes tipos de cirugías mamarias. Muchas veces los pacientes nos piden una reducción mamaria pero en realidad lo que necesitan es una mastopexia y viceversa.
La mastopexia o levantamiento de las mamas es la intervención quirúrgica que tiene el objetivo de remodelar la mama para devolverle su forma y su posición originales. Puede realizarse con o sin prótesis mamarias.
La mamoplastia de aumento es uno de los procedimientos de cirugía estética más demandados.
La mamoplastia de aumento o la cirugía de aumento de mamas ha sido uno de los procedimientos de cirugía estética más populares desde hace muchos años.
Si has decidido realizarte un lifting facial y/o de cuello es importante que busques un buen cirujano plástico especialista en rejuvenecimiento facial. Un profesional que disponga de las acreditaciones necesarias y que te pueda asegurar el mejor resultado posible.
La mamoplastia de aumento o la cirugía de aumento de mamas ha sido uno de los procedimientos de cirugía estética más populares desde hace muchos años.
La mamoplastia de aumento o la cirugía de aumento de mamas ha sido uno de los procedimientos de cirugía estética más populares desde hace muchos años.
Durante tu recuperación de aumento mamario, es necesario el uso de un sujetador especial para minimizar la hinchazón y brindar mejor soporte a los senos
La mastopexia es una intervención quirúrgica que consiste en la elevación y remodelación de las mamas. Se realiza en aquellos casos en que las mamas